miércoles, 25 de junio de 2014

UNESCO participa en la creación de 100 Hogares para la Lectura en El Salvador

©Secretaría de Cultura de la Presidencia Actividades de fomento a la lectura en el Centro Psicopedagógico Los Nenes, Cuscatlán.
El Programa Hogares para la Lectura, financiado por la UNESCO, acerca los libros y mejora la compresión de lectura en familias y comunidades salvadoreñas. Esta labor se logra a través de 100 centros didácticos dotados de libros, material didáctico, y voluntarios capacitados.
La iniciativa de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de El Salvador procura incentivar la lectura en la población alrededor de todo el país, siguiendo el objetivo del Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas: “Propiciar la construcción de un país de lectoras y lectores que asuman la lectura como un bien de crecimiento personal y de integración a la sociedad”.
Entre las prioridades de este plan se encuentra descentralizar el fomento a la lectura en la capital de El Salvador y promoverlo en otros departamentos del país. De esta manera, los hogares fomentan la lectura en comunidades locales, comunidades de salvadoreños en el exterior y en otros espacios de convivencia como parques, museos, hospitales, cárceles, orfanatos y comedores populares.
Con el apoyo de la UNESCO, se logró establecer Hogares para la Lectura en los municipios declarados libres de analfabetismo de  El Salvador: San Miguel, Chalatenango, La Paz, Morazán, Santa Ana, Usulután y Cabaña.
Los Hogares para la lectura atienden en promedio a 20 personas por centro didáctico. Los participantes en su mayoría se encuentran entre las edades de 4 a 22 años, con un porcentaje más alto de asistencia femenina.
El personal  de Bibliotecas y Plan de Lectura recibió capacitaciones sobre los temas de equidad de género, cultura de paz, y derechos de la infancia. Los conocimientos adquiridos serán compartidos con los participantes de Hogares para la Lectura a nivel nacional.
El proyecto inició en el 2012; desde entonces ha creado alianzas estratégicas con casas editoriales y organizaciones son gubernamentales para la donación de más de 5 000 libros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario