miércoles, 15 de enero de 2020

 Alianza Cultural Puerto Rico <ace.puertorico1@gmail.com>

Saludos,

Reciban un abrazo solidario.

Esperamos que usted y los suyos se encuentren bien. La Alianza Cultural para Emergencias de Puerto Rico junto a FEMA/HENTF y otras organizaciones profesionales en Puerto Rico y Estados Unidos han compilado una serie de recursos informativos que le ayudaran a salvaguardar sus colecciones ante movimiento telúricos.

La Red de Archivos de Puerto Rico llevó a cabo un webinar sobre “Prevención y Respuesta ante terremotos” por personal de la Red Sísmica de Puerto Rico y está disponible en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=Ru65Lh7iTN8. Además, tienen disponibles kits de protección personal (guantes, mascarillas N95 y delantal) para las instituciones culturales que lo necesitan. Pueden solicitar los mismos en archiredpr@gmail.com

El International Centre for the Study of the Preservation and Restoration of Cultural Property (ICCROM) tiene una guía informativa en inglés que provee instrucciones para desalojar y trasladar colecciones en peligro de forma segura. Esta está disponible en pdf: https://www.iccrom.org/sites/default/files/2017-12/endangered-heritage_interactive.pdf

El Foundation for Advancement in Conservation (FAIC) provee varios servicios gratuitos en inglés:

·  Recursos sobre manejo de desastres: www.culturalheritage.org/resources/emergencies

·  Los National Heritage Responders, grupo de conservadores y profesionales en manejo de colecciones, disponibles 24/7 para dar consejos de cómo atender colecciones en peligro y manejo de desastres. La línea de contacto es 202-661-8068.

·  Los museos que necesitan hacer evaluaciones de colecciones, pueden solicitar la subvención bajo Collections Assessment for Preservation (CAP): www.culturalheritage.org/emergency-cap

La Red Sísmica de Puerto Rico tiene recursos muy valiosos, destacamos:

·  Página con información en español: http://redsismica.uprm.edu/Spanish/

·  Mapas de desalojo de tsunami por municipios costeros: http://redsismica.uprm.edu/Spanish/tsunami/programatsunami/prc/maps/norte.php

·  Información educativa: http://redsismica.uprm.edu/Spanish/educacion/preparacion/index.php

·  Glosario de términos de sismología: http://redsismica.uprm.edu/Spanish/educacion/terremotos/glosario.php

·  Para informar sismos sentidos: https://shake.uprm.edu/dyfi/index.php?id=20200110214423&lat=17.95&lon=-66.88&prof=8&mag=3.34_Md

Para aquellas instituciones que no tienen servicio de electricidad y sus colecciones pueden estar amenazadas con brotes de hongos, pueden consultar esta guía informativa, preparada para el Huracán María, pero con información muy pertinente: https://libguides.uprm.edu/rescatecoleccionesPR/intro

Si tuvieron daños en sus colecciones o necesitan ayudan para asegurar el bienestar de las mismas, la Alianza Cultural para Emergencias de Puerto Rico está disponible. Pueden enviarnos un correo electrónico con la información y le ayudaremos a canalizar la misma.

¡Cuenten con nosotros para lo que necesiten, no están solos! 

 Alianza Cultural para Emergencias de Puerto Rico (ACEPR)

No hay comentarios:

Publicar un comentario