viernes, 13 de diciembre de 2013

Nelson Mandela

“La muerte de Nelson Mandela no supone una pérdida sólo para Sudáfrica. Es una pérdida para todas las personas de este mundo que luchan por la libertad, la justicia y para acabar con la discriminación. Como líder mundial que se negó a aceptar la injusticia, el coraje de Nelson Mandela contribuyó a cambiar todo nuestro mundo", dijo Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina.  

Publica tu mensaje en: http://www.mandelamemorial.com/

martes, 10 de diciembre de 2013

Las Bibliotecas Cambian Vidas

Declaración por el Derecho a las Bibliotecas
  
En el espíritu de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos y la Declaración Universal de Derechos Humanos, creemos que las bibliotecas son esenciales para una sociedad democrática. Todos los días, en innumerables comunidades de nuestra nación y de todo el mundo, millones de niños, estudiantes y personas adultas utilizan las bibliotecas para aprender, crecer y realizar sus sueños. Además de acceder a una amplia gama de libros, computadoras y otros recursos, los usuarios de las bibliotecas se benefician del conocimiento experto y la orientación que les brindan los bibliotecarios y el personal de la biblioteca a fin de ayudarlos a abrir la mente y descubrir nuevos mundos. Nosotros declaramos y afirmamos nuestro derecho a tener bibliotecas de calidad—públicas, escolares, académicas y especiales—y los instamos a todos ustedes a expresar su apoyo a esta Declaración por el Derecho a las Bibliotecas colocando su nombre y firma a continuación del presente documento. (Accede a este enlace para firmar http://www.ilovelibraries.org/declaration/sign )
1. LAS BIBLIOTECAS EMPODERAN AL INDIVIDUO.
Ya sea para desarrollar las destrezas que aseguren una escolaridad exitosa, para buscar empleo o explorar opciones de carreras, para tener un bebé o planificar su retiro, las personas de todas las edades recurren a las bibliotecas para recibir instrucción y apoyo y tener acceso a computadoras y otros recursos que los ayudan a llevar una vida mejor.
2. LAS BIBLIOTECAS SUSTENTAN LA ALFABETIZACIÓN Y EL APRENDIZAJE PERMANENTE.
Muchos niños y adultos aprenden a leer en las bibliotecas escolares y públicas a través de la hora del cuento, de los proyectos de investigación, las lecturas de verano, las tutorías y de otras oportunidades. Otros acuden a la biblioteca para adquirir las destrezas en tecnología de la información que les permitan encontrar respuesta a sus preguntas, descubrir nuevos intereses y compartir sus ideas con otros.
3. LAS BIBLIOTECAS FORTALECEN LAS FAMILIAS.
Las familias encuentran un espacio que ofrece comodidad y acogedor y una gran variedad de recursos para aprender, crecer y jugar juntos.
4. LAS BIBLIOTECAS SON EL GRAN NIVELADOR.
Las bibliotecas prestan servicios a personas de toda edad, etnia o condición física, y de cualquier nivel de educación o de ingreso. Muchas personas encuentran en las bibliotecas recursos que de otro modo no podrían pagar y que necesitan para poder vivir mejor, aprender, trabajar y administrarse.
5. LAS BIBLIOTECAS CONSTRUYEN COMUNIDADES.
Las bibliotecas acercan a la gente, tanto en persona como en línea, y favorecen las experiencias de intercambio y de aprendizaje y ayuda mutuos. Las bibliotecas brindan apoyo a las personas de la tercera edad, a los inmigrantes y otras personas con necesidades especiales.
6. LAS BIBLIOTECAS PROTEGEN NUESTRO DERECHO AL CONOCIMIENTO.
Nuestro derecho a leer, a buscar información y a hablar libremente no debe darse por hecho. Las bibliotecas y los bibliotecarios defienden activamente esta libertad esencial garantizada por la Primera Enmienda.
7. LAS BIBLIOTECAS FORTALECEN NUESTRA NACIÓN.
La salud de la economía y el éxito de la gestión de gobierno de nuestra nación dependen de personas alfabetizadas e informadas. Las bibliotecas académicas, escolares, públicas y especializadas sostienen este derecho fundamental.
8.LAS BIBLIOTECAS FOMENTAN LA INVESTIGACIÓN Y EL APRENDIZAJE.
El conocimiento se nutre del conocimiento. Ya sea que se trate de hacer una tarea escolar, de buscar la cura para el cáncer, obtener un título académico, o desarrollar un motor con un uso de combustible más eficiente, los académicos e investigadores de todas las edades dependen del conocimiento y las competencias y pericia profesional que los bibliotecarios y las bibliotecas ofrecen.
9. LAS BIBLIOTECAS NOS AYUDAN A ENTENDERNOS MEJOR UNOS A OTROS.
Personas de los más diversos se encuentran en las bibliotecas para debatir asuntos de interés común. Las bibliotecas ofrecen programas, colecciones de préstamo y espacios de encuentro para ayudarnos a compartir y a aprender de nuestras diferencias.
10. LAS BIBLIOTECAS PRESERVAN EL PATRIMONIO CULTURAL DE NUESTRA NACIÓN.
El pasado es clave para nuestro futuro. Las bibliotecas recopilan, digitalizan y preservan documentos históricos originales y únicos que nos ayudan a entender mejor nuestro pasado, presente y futuro.
Puede seguir más información en: https://www.facebook.com/DeclarationforLibraries  

Acceso abierto a la información oficial: un derecho y un deber innegable


Recursos de acceso abierto para los usuarios de nuestras bibliotecas:

1. DOAJ - http://www.doaj.org/
Base de datos multidisciplinaria que cubre a texto completo revistas científicas y universitarias en todos los idiomas. Disponible en la Web gratis

Es una bases de datos en texto completo con el propósito de responder a las necesidades de la comunicación científica en los países de desarrollo, particularmente de América Latina y el Caribe, en las áreas de humanidades, ciencias sociales, ciencias naturales y exactas. Disponible en la Web gratis

3. Access My Library - http://www.questia.com/  
Ofrece acceso gratuito a contenidos premium de una multitud de temas. Usted puede navegar y leer más de 30 millones de artículos sobre negocios,  educación y las necesidades generales de investigación - absolutamente gratis! Todo lo que necesitas es una dirección válida de e-mail y el código postal para acceder a la información en línea a través de una biblioteca cercana. Disponible en la Web gratis. 

Acceso a periódicos del mundo. 

Para más información, favor de visitar:   http://www.infotecarios.com/acceso-abierto-la-informacion-oficial-un-derecho-y-un-deber-innegable/

jueves, 14 de noviembre de 2013

Historia de Éxito – Ramón Lora                  

El Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP) comparte la historia de un hombre que ha logrado literalmente "conectarse con el mundo a través de sus ojos".Les invito a ver o escuchar como la asistencia tecnológica puede mejorar una vida. http://bibliotecapersonasconimpedimentos.wordpress.com/2013/11/01/historia-de-exito-ramon-lora/

Asamblea Anual de la Sociedad de Bibliotecarios: Open access, open source, open mind.

Reciban un cordial saludo de parte de la junta directiva de la Sociedad de Bibliotecarios de Puerto Rico (SBPR). Nos complace anunciarles que para el viernes 6 de diciembre de 2013tendremos nuestra Asamblea Anual 2013. El tema para el cual se desarrollarán los trabajos durante ese día es:  Open access, open source, open mind.  La misma se estará llevando a cabo en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Utuado.

Para confirmar su asistencia, favor completar el formulario electrónico que se incluye en este mensaje, en el mismo encontrará información sobre el costo de la actividad. Más adelante se estará brindando información adicional al respecto.


Les exhortamos a que visita nuestra página: http://www.sociedadbibliotecarios.org/ 

Les esperamos!!!

Nydia E. Hernández Reverón, MLS
Secretaria
Sociedad de Bibliotecarios de Puerto Rico

Bibliotecaria
Universidad del Este
Centro de Utuado

lunes, 4 de noviembre de 2013

Fundación Aliada contra Bipolaridad y Depresión- Informa…

La fundación DBSA: Fundación Aliada contra Bipolaridad y Depresión – Región Metro y su grupo de apoyo informan que están comenzando una nueva etapa en el grupo y ahora las reuniones serán un miércoles al mes en el Centro Dr. Gualberto Rabell en Santurce (conocido como CDT Hoare). La fundación invita a las personas con bipolaridad y/o depresión a su grupo de apoyo dirigido por pares, la próxima reunión será el 6 de noviembre de 2013.

Para mayor información favor de comunicarse con,
Katy Castro, B.A., CPS, HPS
Directora Ejecutiva
DBSA: Fundación Aliada contra 
Bipolaridad y Depresión – Región Metro
(787) 685-5584 / (939) 240-3911
www.bipolaridadfabid.weebly.com
dbsa.fabid.pr@gmail.com
dbsa.fabid.pr@hotmail.com

lunes, 21 de octubre de 2013

Maratón de la lectura

 
 Para la información completa de como participar visita: http://www.maratondelecturapr.blogspot.com

Desarrollo profesional para personal de las Bibliotecas Públicas

Estimados compañeros 

El personal de la Biblioteca de la  Universidad del Este en Carolina, invita a su actividad de Desarrollo profesional para personal de las Bibliotecas Públicas, el viernes, 25 de octubre de 2013, comenzando a las 8:30 am.  

Esta es una excelente oportunidad para continuar aprendiendo y para compartir experencias.  Participa!!





lunes, 7 de octubre de 2013

jueves, 3 de octubre de 2013

Principios básicos por los que se regirá la biblioteca pública

  1. Derecho de todos a la información
  2. Acceso libre y gratuito
  3. Trato igualitario
  4. El acceso generalizado
  5. Libertad de información

lunes, 23 de septiembre de 2013

martes, 3 de septiembre de 2013

Actividad para personal de Bibliotecas Públicas

Atención estimados compañeros.  

Les extendemos la invitación a la actividad organizada por la Vicerrectoría de Recursos de Información de la Universidad del Este en Carolina.  

Esperamos saludarles en esta ocasión. 


jueves, 8 de agosto de 2013

EL ROL DEL BIBLIOTECARIO

Tal como el quehacer de la biblioteca ha cambiado, el rol del bibliotecario debe estar acorde con el servicio que brinda: traspasar la barrera de conservador y guardián de datos y libros. 


El bibliotecario debe ser un activo promotor del libro y la lectura, convertise en agente social conocedor de las necesidades de información de la región y sobre todo promover y motivar a la lectura mas allá de los servicios tradicionales de la biblioteca pública para que los libros encuentren a sus lectores y no duerman en los estantes por mucho tiempo.

Un bibliotecario futurista con metas claras acordes a la comunidad, tiene:

1. capacidad para comunicarse positivamente con otras personas

2. comprensión con las necesidades de los usuarios

3. cooperación con las personas y grupos de la comunidad

4. entendimiento y respeto por la diversidad

5. conocimiento del material que constituye los colecciones de la biblioteca y el
    modo de acceder a él

6. conocimiento de los principios de servicio público

7. habilidad para trabajar en equipo y prestar servicios eficaces en la biblioteca

8. imaginación, creatividad y apertura a nuevas ideas y prácticas

9. Conocimiento de las tecnologías de la información la comunicación

10. COMPROMISO Y PASIÓN POR SU TRABAJO


Fuente: Duque, M. (2010).  La biblioteca pública: un espacio de  encuentro con la   
             comunidad. República Dominicana: Santuario
as